Planes de Estudio

La etapa de crianza

La primera etapa de la vida de nuestros hijos es la etapa de Crianza, comprendida desde la concepción hasta los 5 años. En esta etapa del desarrollo de la persona, como en todas las etapas, la familia cumple la función más importante: la de brindar amor, seguridad, sostén, protección. La familia nutre. Todo lo que una persona necesita para crecer sana y feliz es un ambiente de calidez familiar.

Durante este período, se pueden divisar dos grandes etapas: la primera, en la cual no existe una educación formal, sino que todo el aprendizaje se adquiere naturalmente. Esta va desde el embarazo y el nacimiento, pasando por la etapa de lactancia hasta llegar a la de deambuladores, en la cual los niños comienzan a conocer el entorno que los rodea cerca de su madre, descubriéndolo a través de sus sentidos. La segunda comienza alrededor de los 3 años, cuando el niño naturalmente se aleja un poco más, buscando nuevas experiencias. Es la etapa en que comúnmente comienza la escolarización (jardín de infantes o kinder).

Es a partir de esta segunda etapa donde ofrecemos nuestro acompañamiento a las familias a través de nuestro plan de estudios de Crianza, teniendo como principal objetivo atender todas las necesidades del niño durante este período. Se trabaja sobre áreas del conocimiento, teniendo en cuenta los diversos aspectos del aprendizaje que se deben cubrir y las habilidades a desarrollar en cada edad.

Inscripción al Programa Completo

crianza
3 años

USD399,00

crianza
4 años

USD399,00

crianza
5 años

USD399,00

Libros que se incluyen en esta etapa

Estos libros están incluídos dentro del programa y no es necesario comprarlos por separado.

La etapa Gramática

Se llama así a esta etapa porque son los años en los que se establecen los bloques de construcción para todos los demás aprendizajes: a través de la gramática y ésta como base del lenguaje, se incorporan los conocimientos que servirán de materia prima, de base, a la hora de elaborar el razonamiento. Es hora de apropiarse de la lengua. De practicar la gramática y no tanto de ponerle nombre a las estructuras gramaticales.

En los años de primaria, sobre todo en el primer ciclo (6 a 9 años aproximadamente) la mente está lista para absorber información, la memoria está súper activada y los sentidos alerta. La memorización, lejos de ser una actividad tortuosa, como suelen verla muchos adultos, es para ellos una auténtica diversión.

Así durante este período, se produce el aprendizaje de los hechos. Las reglas de la fonética y la ortografía, de la gramática, los poemas, el vocabulario de la lengua propia y de lenguas extranjeras, las historias, las biografías, la literatura, las descripciones de las plantas y animales, del cuerpo humano, los hechos de la matemáticas y todo lo que les rodea. Esta información, constituye la “gramática” o los elementos básicos.

Inscripción al Programa Completo

Gramática 1
1° año

USD495,00

Gramática 2
2° año

USD495,00

Gramática 3
3° año

USD495,00

Gramática 4
4° año

USD495,00

Gramática 5
5° año

USD495,00

Gramática 6
6° año

USD495,00

Libros que se incluyen en esta etapa

Estos libros están incluídos dentro del programa y no es necesario comprarlos por separado.

La etapa de lógica

En torno al quinto grado, la mente de un niño empieza a pensar más analíticamente. Comienza la segunda fase de la educación clásica, la «Etapa de la Lógica». Es un momento en el que el niño empieza a prestar más atención a la causa y al efecto, a las relaciones entre los diferentes campos del conocimiento, a la forma en que los hechos encajan en un marco lógico.

Un jovencito está listo para el estadio de la lógica cuando la capacidad para el pensamiento abstracto comienza a madurar. Durante estos años, el alumno comienza el estudio de lógica y álgebra, y comienza a aplicar el razonamiento lógico a todas las materias académicas. Comienza a preguntarse el por qué y el para qué de todo lo que aprendió hasta ese momento.

La lógica de la escritura, por ejemplo, incluye la construcción del párrafo y el aprendizaje para apoyar una tesis. La lógica de la lectura implica la crítica y el análisis de los textos, no la simple absorción de la información. Ese análisis no necesariamente debe hacerse de manera formal sino que es un proceso que ocurre en el pensamiento, en la mente del joven que analiza casi naturalmente.  La lógica de la historia exige que el estudiante descubra por qué se desencadenó la Revolución francesa, en lugar de simplemente enmarcar una serie de acontecimientos. La lógica de la ciencia requiere que el niño aprenda el método científico.

Inscripción al Programa Completo

Estos libros están incluídos dentro del programa y no es necesario comprarlos por separado.

Lógica 1
7° año

USD549,00

Lógica 2
8° año

USD549,00

Lógica 3
9° año

USD549,00

Libros que se incluyen en esta etapa

La etapa de Retórica

Es la fase final de la educación clásica y se basa en las dos primeras (Gramática y Lógica). En este punto, el estudiante de secundaria aprende a escribir y hablar con fuerza y originalidad, con elocuencia. El estudiante de retórica aplica las reglas de la lógica aprendidas en los años anteriores, los años intermedios, y expresa sus conclusiones en lenguaje claro, vigoroso y elegante.

Los estudiantes también comienzan a especializarse en cualquier rama del conocimiento que los atraiga, estos son los años ideales para los cursos universitarios, viajes al extranjero y otras formas de educación especializada orientada a sus gustos y el discernimiento de su vocación comienza a tomar forma.

Inscripción al Programa Completo

Retórica 1
10° año

USD590,00

Retórica 2
11° año

USD590,00

Retórica 3
12° año

USD590,00

Libros que se incluyen en esta etapa

Estos libros están incluídos dentro del programa y no es necesario comprarlos por separado.