Preguntas Frecuentes

Homeschooling

Es una alternativa educativa para las familias que creen que la escuela convencional no es para sus hijos; una opción para educar de manera personalizada a los niños.

Existen, podríamos decir, dos tipos de educación: la educación formal y la no formal. La educación en casa se ocupa de ambos aspectos. Los padres que eligen esta modalidad educativa se comprometen a formar a sus hijos, asegurándose de ofrecerles todas las herramientas necesarias, tanto académicas como sociales. Es decir, que la educación en el hogar consiste en un estilo de vida en el que los padres de familia optan por educar integralmente a sus hijos, decidiendo el método, materiales y horarios a seguir, conforme a lo que más le convenga.

Para nosotros, educar es engendrar en sentido espiritual. Bajo esta perspectiva,  la educación puede ser considerada como una gran y noble empresa trascendente. Por tanto, consideramos que la educación en el hogar es la manera natural de educar. El concepto de que los padres somos los primeros y principales educadores de nuestros hijos es un concepto que todos tenemos bien claro.

No hay una única respuesta, y dependerá de los objetivos, creencias, valores que cada familia tenga, y de lo que cada familia entienda por educación y aprendizaje. Existen diferentes estilos de vida, métodos educativos y pedagogías. El homeschooling es una modalidad educativa flexible, que se adapta a cada familia. Entonces cada familia deberá buscar su enfoque, y para esto es aconsejable investigar, escuchar conferencias o leer a otras mamás en sus blogs.

Cada familia es diferente, y debe probar qué es lo que mejor le funciona. No debemos tener miedo de probar y volver atrás las veces que sea necesario: es parte del proceso de aprendizaje. Puede ayudar elaborar un listado de objetivos, un horario flexible, como para empezar, y luego ir modificándolo en base a la experiencia propia. También se pueden encontrar en Internet blogs de otras familias en donde cuentan sus experiencias.

Los seres humanos somos seres sociables por naturaleza. La escuela es un ambiente artificial de sociabilización, en donde se fuerzan las relaciones entre niños de la misma edad y contexto sociocultural. La verdadera socialización se da en la vida real, con diferentes personas de diversas edades y en múltiples espacios sociales. Nuestros hijos socializan cuando nos acompañan en nuestras tareas cotidianas, cuando van al parque, con sus familiares, con vecinos. También pueden realizar actividades deportivas y culturales que les permitan relacionarse con otras personas.

Principalmente, refuerza los lazos familiares, y brinda un ambiente relajado y seguro para estudiar. Incentiva en los niños el amor por el aprendizaje y esto se convierte en algo divertido. Da la posibilidad de brindar una educación personalizada y que los niños aprendan a su propio ritmo. Nos otorga una amplia flexibilidad horaria y ahorro en costos: el mundo real es nuestro salón de clase los 365 días del año.

La educación en el hogar implica una responsabilidad muy grande por parte de los padres de familia. Los niños necesitan el acompañamiento permanente de un adulto responsable; en general, la madre, el padre o un tutor a cargo. Como dijimos, la educación en casa es hacerse cargo 100% de la formación integral de los hijos, incluso en la formación académica, por lo tanto es requisito fundamental un alto compromiso y una buena disposición.

A lo largo de la historia de la humanidad, han sido siempre los padres quienes educaron a sus hijos en todos los aspectos. No es necesario ser docente para educarlos; de hecho, somos sus padres quienes mejor los conocemos, y sabemos qué es lo mejor para ellos. Pero definitivamente, requiere de nuestra parte una actitud proactiva, de capacitación y estudio permanente a la par de nuestros niños.

Hoy en día, la tecnología nos ofrece muchas herramientas de las cuales también podemos valernos, y siempre cabe la posibilidad de contar con el apoyo o la ayuda de algún profesor titulado que mediante clases particulares complemente los temas que requieran mayor profundidad.

Material de Estudio

Es una guía o plan de estudios que ofrece un esquema en el cual apoyarse. Los hay más flexibles o más rígidos. Existe una gran variedad de currículums, en cuanto a formato, pedagogías, filosofías o metodologías.

Nuestro currículum está diseñado especialmente para alumnos de nuestro país, pero es perfectamente adaptable para cualquier otro país del mundo. Es 100% en español y está aprobado por la academia americana Marble Falls. Cuenta con toda la documentación oficial y está homologada por el estado de Texas, por las autoridades competentes. Es un colegio de Estados Unidos.

Puedes ver en nuestra sección «Planes de Estudio» todo lo que incluye la inscripción a nuestro programa.

Sí. El programa es flexible y se puede adaptar a cualquier país. Tanto el plan de estudios como la certificación pueden ser válidos siempre y cuando las leyes de ese país lo permitan. Cada familia deberá investigar en su país de origen cómo se convalidan los estudios en el extranjero y si el título de EEUU (apostillado, si es necesario) es válido para el país donde viven.

Sí, pero el costo es el mismo que adquiriéndolo junto con la certificación.

No. Pharus School es un colegio que no vende certificaciones, sino que ha realizado un convenio educativo con Mare Verum, avalando y certificando la calidad de nuestros planes de estudio.

Se puede acceder a nuestros libros desde la sección especializada de la Tienda

Validez de Estudios

La evaluación dependerá del sistema por el cual se opte. Algunas familias eligen el sistema de evaluación convencional (exámenes orales y escritos), y otras optan por la evaluación continua que surge de la observación diaria. Las escuelas a distancia o proveedores de currículum también tienen diferentes maneras de evaluar, algunos lo hacen mediante sistemas de exámenes y otros mediante sistema de portfolio de evidencias.

En nuestro caso, la evaluación es constante y continua por parte de los encargados de llevar adelante la tarea educativa (padres o tutores), y se les solicita al finalizar el ciclo un portfolio de evidencias.

La validación o certificación de los estudios de nuestros hijos está íntimamente relacionada con los objetivos familiares y personales. Se pueden validar los estudios mediante examen libre en escuela pública o mediante colegio privado en el extranjero. Los proveedores de currículum o de programas integrales de planes de estudio con certificación (escuelas sombrilla) pueden ser una gran ayuda para las familias que quieren validar de esta manera, a través de la educación formal en casa.

Para primaria: actualmente, sólo puede rendirse en Córdoba (a partir de 5to grado) y en CABA. Es libre y gratuito, e implica rendir un examen cumpliendo con los contenidos y planes de estudio oficiales. Deben remitirse a la Dirección de Educación Primaria (Av. Paseo Colón 255, 4° piso contrafrente / tel. 011-43408157 / dep@bue.edu.ar).

En el resto de las provincias, la negativa a armar mesas de examen para rendir libre es lo más común. Quienes residan en el interior, es conviene informarse que se informen sobre la regulación de tu provincia, en especial, sobre el reglamento interno de las escuelas públicas o la ley provincial y constatar que realmente no admitan la figura de alumno libre. En caso de no poder acercarse a rendir a CABA y de no poder rendir libre en tu provincia, existe la posibilidad de certificar con un colegio en el extranjero, por ejemplo, a través de Mare Verum.

Para secundaria: Para rendir libre secundaria en CABA hay que dirigirse a Articulación de estudios, sector equivalencias (Av. San Juan 250 de 10 a 17hs, tel. 011-43408152/8150). De todo modos, deberían poder rendir en condición libre en cualquier colegio del país, pero debemos tener en cuenta que en última instancia, dependerá de cómo manejen la situación las autoridades pertinentes.

En todos los casos en que se presenten ante autoridades públicas (tanto de escuelas como del gobierno), conviene no mencionar el termino homeschooling o educación en el hogar, ya que suelen desconocer de esta posibilidad y pueden llegar a interponer trabas burocráticas.

Los datos provistos sobre direcciones, teléfonos y horarios pueden estar sujetos a modificaciones que dependen de los ministerios correspondientes.

La opción privada mediante educación a distinta consiste en la inscripción a un colegio extranjero homologado en su país de origen (en nuestro caso, de EEUU). Tiene un costo y permite la posibilidad de elegir el currículum o plan de estudios acorde a los intereses y necesidades del niño y la familia.

Para hacerlo, se gestiona la inscripción al colegio mediante un proveedor de currículum o programa educativo integral. Existen diversas opciones, entre las cuales se encuentra Mare Verum, que está respaldada por Pharus School.

Es la validación de los estudios secundarios ante las autoridades estatales (en Argentina, Ministerio de Educación). Este trámite se realiza una sola vez al finalizar los años de secundaria. Para conocer más sobre los pasos y requisitos necesarios, se puede entrar a la página del Gobierno de la Nación.

El siguiente video explica brevemente cómo se pueden convalidar los estudios realizados en el extranjero:

Como Argentina no posee un convenio educativo con EEUU, es necesario apostillar el certificado de finalización de los estudios secundarios para poder realizar la convalidación de los mismos ante el Ministerio de Educación.

No. El certificado anual que entrega Pharus School a sus alumnos no necesita el apostillado año a año. Sólo merece la pena apostillar el título y certificado final de los estudios secundarios, ya que es lo que se debe presentar ante las autoridades estatales a fin de convalidarlo. O también se debe apostillar en caso de que quieran volver a insertarse en el sistema educativo formal durante la etapa de estudios secundarios.

Medios de Pago

El costo es anual, y el pago se realiza una vez al año al momento de la inscripción. Quienes residen en el extranjero pueden pagar en dólares, y los residentes argentinos pueden pagar en pesos, haciendo la conversión correspondiente con el valor que tenga el dólar el día que se pague el currículum.

El currículum puede abonarse mediante depósito o transferencia bancaria, MercadoPago (y las diferentes opciones que ofrece), y PayPal para abonar en dólares. Se pueden ver aquí los costos de nuestros planes de estudio.

No, no se pagan aparte. Están incluidos dentro del costo de inscripción.

 

Aspectos Legales

En Argentina, el homeschooling no es ilegal aunque tampoco está reglamentado, por lo tanto, se encuentra en una situación de «vacío legal». Las familias homeschoolers argentinas nos encontramos amparadas por la Constitución Nacional (que es el instrumento principal que regula toda la legislación de nuestro país: ninguna ley u otro documento jurídico pueden contradecirla) y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en nuestro país tiene carácter de ley. Por lo tanto, decimos que es posible optar por este estilo de vida, siempre y cuando lo hagamos de forma responsable.

No, pero tampoco está prohibido, por lo tanto no es ilegal. Lo que sí se contempla, y es lo que nosotros proponemos, es la educación en el extranjero. Gestionamos un vínculo directo con un colegio de EEUU. Es como si uno se fuera a vivir a ese país y luego quiere volver a Argentina con el título obtenido allá, sólo que en vez de viajar, se hace educación a distancia, cosa que acá en Argentina no es legal ofrecer, pero sí recibir. En este caso, se recibe educación a distancia por parte de una institución de Estados Unidos, aunque los planes de estudio son argentinos, diseñados por Mare Verum.

Lo que sucede en nuestro país es que no está permitido ofrecer títulos a distancia, exceptos para instituciones terciarias o universitarias; sin embargo, no está prohibido recibirla. En el caso de los alumnos inscriptos en Mare Verum, lo que reciben es educación a distancia de un colegio de EEUU, donde sí es legal ofrecer educación a distancia.

No. Mare Verum es un proveedor de currículum que ofrece planes de estudios avalados por una escuela sombrilla de Estados Unidos. Esto significa que es una escuela que ofrece educación en la modalidad a distancia o homeschool a través nuestro planes de estudio.

No, no es necesario pedir permiso a nadie ni informarlo por escrito. Si la idea es desescolarizar, se puede informar verbalmente la decisión, teniendo en cuenta que pueden coaccionarte para que desistas de la misma. En caso de optar por una escuela extranjera, como Marble Falls Academy, sólo se debe informar a las autoridades del cambio de institución educativa, para lo cual seguramente te pedirán un pase.

Sí. En el caso de pertenecer a nuestro programa, sólo tienen que ir al colegio e inscribirlos nuevamente mencionando que asistían a un colegio en el extranjero, y realizar el pase correspondiente.