Categorías

Fundamentación.

El goce de la Belleza es uno de los fines de Mare Verum, una manera de hallarla es en el ejercicio de la contemplación. Podemos contemplar tanto la naturaleza, obra de arte más perfecta, como las obras de arte realizadas por el hombre.

El arte es la expresión de la Belleza, es la expresión más pura del alma humana. Según Aristóteles, es un proceso de creación razonado. Una definición clásica, real de ars, según género y diferencia sería “ars est recta ratio factibilium, es decir, el arte es la razón correcta de las cosas que se hacen. Por tanto el género es la «recta ratio», la recta razón y la especie se diferencia con la referencia a los “factibilia”, a las cosas que se hacen, que se producen. El arte se coloca así entre las virtudes dianoéticas, es decir, entre las perfecciones del alma racional; además, está estrechamente conectada con el conocimiento y con la fabricación de objetos; podríamos decir que el arte es un «saber hacer». Se trata de una definición amplia, que contiene todas las modalidades del «saber hacer»: desde hacer mesas a escribir poesías, desde pintar a cocinar, con tal de que estén bien hechos, con recta ratio.

Esta definición de arte la vamos a aplicar a todo lo que los niños produzcan, desde las letras, hasta las actividades manuales, la cocina, sus labores etc..  Pero en esta materia específicamente nos abocamos a las artes plásticas, estéticas.

El estudio del arte para los niños de Gramática (primaria) debe implicar la formación básica en dos áreas: aprender sobre técnicas de arte y elementos (dibujo, color, acuarelas etc), y aprender acerca de los grandes artistas. En Mare Verum proponemos ambas cosas: familiarizar a los estudiantes con técnicas, así como ayudarles a asociar grandes obras de arte con los artistas que las producen.

Beneficios del estudio del arte: Despierta en el niño el amor por la belleza, le ayuda en  la concentración,  le da sensibilidad, le permite contemplar, así como también le hace valorar nuestra cultura.

Apreciación del Arte y Estudio de la Imágen.

Consiste en la contemplación de obras de arte de diferentes artistas que introducimos en orden cronológico acompañando el estudio de la Historia. El estudio de un cuadro es una manera poderosa pero simple de familiarizar a los estudiantes jóvenes con grandes obras de arte.

La contemplación implica una observación detallada de la obra a estudiar, esta tarea requiere de un acompañamiento por parte de los padres o tutores. Mare Verum ofrece una guía detallada de cómo abordar la materia, una metodología de trabajo e ideas para los padres y actividades específicas para acompañar a los alumnos en el estudio del arte, así como también una selección de obras agrupadas por períodos históricos con autorretratos y biografías breves de los diferentes artistas.

Siempre que leamos la biografía de un artista, y que trabajemos en la contemplación de sus obras, nos aseguraremos de usar al menos una de sus pinturas para el estudio de la imagen y la aplicación de diversas técnicas aprendidas.

Historia del Arte.

Esta materia está pensada para los estudiantes a partir de la etapa Lógica. Y consiste en el estudio sistemático de la historia del arte por períodos y en la profundización y análisis de todo lo incorporado en la etapa Gramatical.

El primero de nuestros libros para acompañar a las familias en el Estudio del Arte:

estudio-del-arte